El proyecto RECOBATs “Desarrollo de una Estrategia integral de REciCladO de BATerías”, consiste en la recuperación de materias primas críticas que permitan obtener nuevas baterías
Objetivos
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una estrategia integral y versátil para la segunda vida y el reciclado de las baterías de iones de Litio al final de su vida útil. Para ello, se investigarán diferentes tecnologías en todas las etapas del proceso, desde logística y seguridad en el transporte, la desactivación, el desensamblado automático o la regeneración en nuevas baterías y el reciclado directo mediante separación selectiva para la recuperación de los elementos de las baterías, como cátodo, ánodo, cobre y aluminio; así como el reciclaje indirecto, con el que se podrá recuperar materiales estratégicos para darle una segunda vida.
RECOBATs no solo impulsará el mercado de la electromovilidad y energías renovables, sino que también impulsará la recuperación de metales críticos, contribuirá de manera significativa a la mejora de la sostenibilidad ambiental, reduciendo en al menos un 70% las emisiones de CO2 frente a la obtención por minería extractiva de algunas Materias Primas Críticas como Litio, Cobalto o Níquel y disminuirá la acumulación de residuos en vertederos.
El proyecto se ejecutará en un plazo de 48 meses y está formado por un consorcio científico liderado por CETIM Technological Centre y formado por AIMEN, Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía CIIAE y CSIC-CENIM. Por otra parte, ECOINTEGRAL/IDP, empresa con más de 26 años de experiencia en la ingeniería de infraestructuras energéticas, coordina la agrupación empresarial de la que forman parte compañías como Apria Systems, BeeCYCLE, DGH, Envirobat, FCC Ámbito y Recyclia. Cada una de estas entidades abarcan toda la cadena de valor del reciclaje de baterías desde la recogida, desensamblado y análisis de estado, extensión de la vida útil, separación selectiva, recuperación de materiales, modelado y visualización del proceso y aplicación de materiales.
Consorcio
Otros recursos
“Este proyecto RECOBATs ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en el marco de la convocatoria 2024 de “Misiones de Ciencia e Innovación” en el marco de la iniciativa TransMisiones, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.”